¿Como empieza una guerra?
Todo empieza con una diferencia de criterios. Unos piensan una cosa, otros otras, pero después unos quieren imponer su criterio y así empiezan las discusiones. Luego, en algún momento, se deja de razonar y comienzan los enfrentamientos. Y sólo hace falta tener algo a mano con lo que imponer un criterio a la fuerza y listo, ya se desató una guerra.
¿Las cosas son como son o como las vemos? ¿Existe la objetividad? Todo depende de como se mire. Nuestra historia nos marca y vemos todo desde esas marcas, estamos presos de nuestra única manera de ver las cosas.
Es muy curioso, pero en la mayoría de las discusiones, todos y nadie tienen la razón. Buenos, malos, traidor, confiables, mentirosos ¿Se puede decir que alguien es de una manera u otra? Si vemos las cosas siempre desde el mismo cristal de nuestra propia historia.
¿Qué vale la pena? Tal vez vale la pena perder para poder ganar, tal vez vale la pena caerse para poder levantarse, equivocarse para poder acertar.
Son muchas preguntas y pocas respuestas. Eso es lo que somos, máquinas de accionar.. Máquinas porque no tenemos la capacidad de reconocer a nada ni nadie.. Y de accionar porque disparamos hacia cualquier punto sin ningún parámetro.
Nos creemos fuertes, de acero, invatibles. Pero en realidad somos frágiles criaturas del señor xDD
Sólo necesitamos que nos traten bien, pero para tratar bien a alguien hay que verlo, pensar menos en nosotros y más en los demás...pero ¿cómo vamos a tratar bien si nos vivimos mirando el ombligo?
Nosotros fuimos débiles, erramos el camino, nos traicionamos, nos distanciamós, perdimos los códigos, los valores, la amistad y ahí nos volvimos vulnerables.
De los errores se aprende, pero hay errores que no se pueden cometer, hay errores trágicos, irreparables.
Nosotros no pusimos, ni sabemos aprender de nuestros errores, por eso pasa esto.
Todos cometenos errores, pero también tenemos una alarma, una voz profunda que nos dice que nos estamos equivocando.. El error también, es no escuchar era alarma.
Muchas preguntas y pocas respuestas.
Muchos errores, pocos reconocimientos.
Nahuel.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)







1 comentarios:
Nahuel, sin palabras. Tienes razón, a veces cuando caes por equivocarte, razonas y ves lo que has perdido. Es entonces cuando aprendes a levantarte y a acertar en el camino, aprendiendo de lo acaecido.
Salud.
Publicar un comentario